Etiquetas

viernes, 23 de septiembre de 2016

LAS TECNOADICCIONES


Basándonos en la noticia de: "El 21% de los jóvenes está en riesgo de ser adicto a las nuevas tecnologías" del periódico El País podemos comprobar que una gran parte de los adolescentes o de los jóvenes viven muy enganchados al móvil.
Esto se debe a que necesitan saber lo que ocurre a su alrededor y lo que están haciendo sus conocidos. Les da miedo no enterarse de algo. Pero como dice en la noticia eso les crea una especie de ansiedad o depresión al pensar que los demás llevan una vida mejor que la suya.
Pero ser adictos a las tecnologías trae también muchos problemas: se alejan de sus amigos, se encierran en sus casas y no salen y también causa conflictos con sus padres, ya que son lo que les intentan alejar de las tecnologías que les causa adicción.
Las personas que son adictas tienen que ir a una terapia psicológica para desengancharse, pero una de las cosas que más les cuesta es darse cuenta de que es una adición.
Para desengancharse lo primero es controlar el móvil o el ordenador y más tarde se empieza con tratamientos como los drogodependientes.
A los jóvenes ser tan dependientes no les preocupa por que lo ven normal para la época en la que viven, pero estas tecnoadicciones desaparecerán porque ahora son muy nuevas.


Enlace noticia:http://elpais.com/elpais/2015/06/24/masterdeperiodismo/1435159121_214029.html