Etiquetas

viernes, 10 de marzo de 2017

GIMP 2

Esta evaluación después de trabajar con Excel pasamos a trabajar con Gimp. Esta es una herramienta que nos permite editar fotos, es decir es como una especie de Photoshop que nos permite hacer numerosos cambios en las fotos como nosotros queremos.

Al principio empezamos repasando conceptos del año pasado como trabajar las capas. `Para ello tenemos que saber utilizar los botones de "crear capa" y "eliminarla". También es imprescindible cambiar el nombre de la capa ya que sino se nos puede fusionar con las otras.
A partir de esto podemos añadir todas las capas que queramos, pero también hay que seleccionar una capa sobre la que queramos trabajar y "Habilitar canal alfa" ( esto nos permite que exista transparencia en esta capa) y después borramos la parte de la foto que no queramos que aparezca en la capa podemos hacerlo mediante dos pasos:


  • Borrando con goma
  • Seleccionando la parte que queramos borra y la suprimimos con la tecla "Suprimir" y si toda esta parte tiene el mismo color podemos utilizar "la varita mágica"  (seleccionada en la foto de la derecha)




Otra herramienta que vamos a utilizar es la de "recorte" para como su propio nombre indica recortar la imagen, seleccionamos la parte que queramos recortar y después la cortamos. Para ello solo necesitamos hacer doble click dentro de la selección.

Una herramienta que utilizamos para clonar como hicimos en la práctica de la selva, la sombra del excursionista, el estadio de futbol y la Cibeles. Usamos la "herramienta de clonado" (que es la que esta indicada y parece como un sello)
Vamos seleccionando las zonas que queremos clonar con CONTROL seleccionado y pinchamos donde queramos.
Para hacer zoom y que quede más realista le damos a la tecla "+" para volver al tamaño al "1"

Y también para que quede más realista utilizamos "Desenfoque o gota de agua" (MAYUSCULAS + U) y así difuminar un poco los límites variando los parámetros de esta herramienta y que nuestra clonación quede mejor.

Después de trabajr todo estovamos a trabajar retoques básicos de las fotos:

  • Menú -> niveles -> colores (vamos moviendo arrastrando en la barra de los niveles ajustándolo a nuestro gusto)
  • Menú -> colores -> tono y saturación (igual que antes vamos jugando con los valores y lo ajustamos como queramos) 
  • Menú -> colores -> niveles ( que nos ayuda disimilar la zona quemada de la foto)
Algunas practicas en las que hemos estando aplicando todas estas cosas es por ejemplo para eliminar las arrugas de una mujer. Para ello hay que copiar una capa con CONTROL+L Algún truco mientras estas haciendo la práctica es ir ocultando la capa en la que trabajas para ir comprobando los cambios. Otro truco es utilizar la tecla espacio para irte desplazando por la imagen. Y en esta practica utilizamos una nueva herramienta que es la de SANEADO que clona las luces y texturas. (tecla abreviada H)
ejemplo de práctica
En esta misma práctica tuvimos que cambiar el color de los ojos de la mujer para ello tuvimos que añadir UNA NUEVA CAPA TRANSPARENTE, seleccionamos el ojo con cualquier herramienta que nos permita seleccionarlo y lo coloreamos con el BOTE DE PINTURA (Letra abreviada: MAYÚSCULA +B )  Pero para conseguir un color natural  el modo de FUSION DE LAS CAPAS tiene que estar en modo solapar.

Mascara rápida -> lo activamos con el botón rojo del inferior izquierdo,entonces se nos pone una capa roja encima de nuestra foto y con la goma vamos borrando lo que queramos seleccionar.
Ejemplo de máscara rápida
Después de utilizar la máscara rápida podemos jugar con la zona seleccionada cambiando el fondo para ello: 
  1.  Editar -> Limpiar
  2. Seleccionamos un patrón y lo rellenamos con la herramienta del bote de pintura. 
Otros efectos que podemos conseguir con GIMP 2 son:
  • DESATURAR: menú -> desaturar ( luego elegimos entre claridad, luminosidad, media)
  • DESENFOCAR: menú -> filtros -> desenfoque y después nosotros por ejemplo utilizamos desenfoque de movimiento con un radial de ángulo 10. 
En las últimas practicas estuvimos trabajando poner color a imágenes en blanco y negro. Para ello tenemos que seguir una serie de pasos;
  1.  Seleccionar la zona donde queremos poner color,podemos con la varita mágica, la máscara rápida.. ect.
  2. Después de tenerla seleccionada con el bote de pintura añadimos color a la zona.
  3. Después copiamos la zona coloreada en una nueva capa aparte y ponerla en el modo de color,jugar con la opacidad y ajustarla a como queremos.
Y por último trabajamos la perspectiva tanto añadir perspectiva con la práctica de llenar una habitación vacía llenándola con cuadros,alfombras y un lámpara. Para ello utilizamos la herramienta de perspectiva y los bordes los ponemos paralelos a los bordes de las paredes así dando esa perspectiva que queremos. 
Y también deshaciendo la perspectiva para ello tenemos que seleccionar la opción detro de la perspectiva "hacia atrás" y con ello lo seleccionamos y nos la quita. 
ejemplo de deshacer perspectiva 
Todas estas herramientas son las que hemos estado utilizando esta segunda evaluación en  GIMP 2 y me han resultado muy útiles para aprender otra manera de editar fotos.